El diálogo: símbolo de lucha por los derechos humanos
Rebranding de Ciutats Defensores dels Drets Humans
Acciones:
Diseño de sistema de marca
Creación de identidad visual Elaboración de toolkits
Asesoría de copywriting
Creación de página web
Creamos una identidad visual reconocible y accesible para el rebranding de Ciutats Defensores dels Drets Humans, alejada de los lugares comunes asociados a este tipo de organizaciones.
A través de la red de ayuntamientos y demás instituciones que forman la organización, CDDH promueve en Cataluña la defensa de los derechos humanos y visibiliza el trabajo de las personas que luchan por ellos en todos los rincones del planeta.
Por eso el concepto principal de la nueva marca e idea base de su comunicación y actividad es el diálogo, entendido como la herramienta más poderosa a nuestro alcance para promover el cambio allá donde es más necesario.
Ciutats Defensores dels Drets Humans es una asociación cuyos objetivos son apoyar a todas las personas que defienden los derechos humanos y educar en la necesidad de denunciar la persecución que sufren sus defensores y defensoras en todo el mundo.
CDDH está formada por ayuntamientos, entidades e instituciones de Cataluña. Juntos actúan para sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de esta causa, e influir en la política y en la sociedad a través de la educación.
La asociación nos propuso uno de los retos más complejos que hemos abordado nunca: crear la nueva identidad corporativa del proyecto y coordinar el consenso de veintisiete ayuntamientos durante el proceso.
Esto implicaba escuchar a un gran número de voces para crear una imagen de marca que funcionase como altavoz de muchas más. También suponía definir unas pautas que permitiesen que esas voces tomasen parte activa en las fases de creatividad e ideación del proyecto.
La idea que vertebró el proyecto de identidad de la nueva marca fue el diálogo. Los derechos humanos son una construcción que, a lo largo de los siglos, las personas han ido levantando gracias a su lucha; una lucha que continúa en el presente. El ser humano ha aprendido a cuestionarlo todo, y gracias a esto ha conseguido reconocer los derechos inherentes a toda persona, independientemente de su nacionalidad, género, origen étnico o nacional, color, religión o cultura.
El diálogo representa la libertad de cuestionar y proponer, y conecta con la empatía, el motor del entendimiento. Es la señal que marca el camino a seguir.
El desarrollo de la nueva identidad también incluyó un sistema de marca con versiones responsive del logotipo, fuentes, ilustraciones y composiciones, pensado para que la misma asociación creara sus productos corporativos con independencia.
También creamos una página web con mensajes adaptados a las audiencias de CDDH. Con un lenguaje claro y accesible, conseguimos que la organización resultase más cercana y transmitiese mejor su enfoque, su propuesta de valor y su proyecto a los ayuntamientos y centros educativos que quieran unirse al proyecto o incluirlo en sus programas.
Además desarrollamos toolkits y plantillas. Estas herramientas aseguraron una imagen unificada y profesional en todas las comunicaciones de la marca, porque permitieron que todas las entidades y organizaciones vinculadas al proyecto crearan fácilmente comunicaciones consistentes, sin necesidad de conocimientos especializados en diseño.